abril 14, 2021

Este e-commerce nació en plena pandemia para dar respuesta a una necesidad: entregar momentos entretenidos y de alto estándar, a través de productos para una audiencia, que busca relajarse y compartir un ratito agradable. Hoy se ha transformado en una excelente vitrina para mostrar elaboraciones nacionales como gin, sidras, tónicas y otros. ¡A destapar! 

Por: María José Winter / @mjosew

Todo comenzó con un blog. The Label funciona hace cinco años y se dedica a compartir temas de tendencia, entretenimiento, sexualidad, fitness, entre otros. Pero el año pasado decidieron darle un valor agregado a su espacio, con “Shop The Label”. Este es un sitio online con categorías pensadas en sus propios seguidores, para entregarles productos que les permitieran despejarse del estrés que significa el encierro. “Es ahí donde se potencia nuestra idea de que la gente necesitaba cuidarse, autoregalarse, etcétera. Cada vez es más necesario este factor y a eso es lo que apunta firmemente esta plataforma. Para nosotros es altamente importante mostrar un producto nacional, en especial aquellos con características premium y de buen gusto”, afirma Agustín Orrego, manager.

Y es que, efectivamente, cada vez son más las pymes de excelente calidad y con conceptos que salen de lo común. La gente se está atreviendo. Los emprendedores están innovando y nosotros, celebramos que existan plataformas para mostrar esto. Y en el área de los destilados, este boom ha crecido exponencialmente este último tiempo.

Un ejemplo claro son los gin que han surgido en diferentes regiones del país. El “Last Hope”, hecho en Puerto Natales, tiene su versión con calafate de la zona. ¡Notable! También se puede encontrar el “Tepaluma”, que tiene el mérito de tener los destilados en la zona más austral del mundo y que son conocidos internacionalmente por sus botánicos. Otros que destacan son “Pajarillo” y los pink gin, que tienen un suave color rosado dado por distintas especias que le entregan un saborcillo y aroma único. Ahí aparece el caso de Provincia Botánica, creado con vino cepa país del Valle de Colchagua.

Pero no sólo de ginebra vive el ser humano. En esta vitrina, también se encuentran tónicas de Corteza Jesuita, que al ser hechas con agua de niebla de la IV Región, son la mejor opción para finalizar un gin tonic. Hace poco, agregaron a sus productos el vodka LAT24, un destilado hecho con piedras volcánicas.

También Craze Botánica tiene mucho que decir. Además de ser muy llamativos, ya que decoran el cóctel, entregan, aparte del sabor, una delicadeza heterogénea a los tragos. En este caso, la idea es invitar a los consumidores a crear sus propias preparaciones en casa y atreverse a probar sabores cada vez más osados, como el de ají verde o los de berries.

“Estamos constantemente en búsqueda de tendencias en coctelería. Hemos realizado algunas colaboraciones con influenciadores y personajes conocedores del gin chileno, como los foodies Augusta Quiñones de The Simple Life y Raimundo Encina (Rey foodie), quienes seleccionaron sus favoritos para combinarlos en packs con recetas exclusivas. También lo hizo así el bartender Maldito Barman”, cuenta Josefina Ramírez, content creator del sitio.

Por si les causa curiosidad, les dejamos aquí algunos de los combos que armaron estos personajes y que pueden servirles de inspiración para regalos, comidas en casa, etc.

-Pack Gin-Ger Bell Rock: Gin Proa + Tónica Corteza Jesuita + Botánicos Craze 

-Pack Pink Fluid:Gin Bicho Raro Caperucita + Ginger Beer Corteza Jesuita + Botánicos Craze

-Pack Classy Classic:Gin Feroz + Tónica Fundamentalist Corteza Jesuita + Botánicos Craze

-Summer Forever: Gin Elemental + Tónica Fever Tree Mediterranean + Botánicos Craze + 1 Copa tallada

Shop The Label, aparece a menudo con nuevas sorpresas en sus redes sociales, y lo mejor, es que ellos te pueden asesorar a  través de su Whatsapp o enviarte un mensaje directo a tu Instagram, para que tu compra sea una mejor experiencia.

Instagram: @thelabelcl

Webhttps://shop.thelabel.cl/


SUSCRÍBETE